Cuando de discriminación racial
hablamos, nos referimos a toda clase de desprecio o rechazo hacia una persona
por su color de piel, esta discriminación procede desde la antigüedad, cuando
las personas de color, eran utilizados como un objeto, eran esclavos, las mujeres de color eran empleadas domésticas
y de las cuales muchos abusaban sexualmente de ellas, una persona de color no
pertenecía a la clase alta, ellos eran prácticamente tratados como animales, siendo
seres humanos.
Pese a que estamos en el siglo
XXI, la discriminación racial se sigue viendo, no con el gran impacto de años
atrás, pero si un poco notable, con algo tan sencillo como expresarse hacia una
persona como la negra o el negro, o con simples comentarios que escuchamos o
solemos decir en el día a día, ejemplo de ello: ¿solo porque soy negro?, o
chistes de sentido discriminatorio, y es que deberíamos hacer conciencia, de
que sea negro, blanco, mulato, verde o azul a la persona se valora por su personalidad
no por su físico.
Es ilógico juzgar a una persona
por su apariencia, y no darse la oportunidad de conocerla, y es que cuando la
discriminación actúa, no basta el rechazo si no que también hay que agregarle
las ofensas , antes no sea hacia nada el respecto, me parece increíble que años
atrás los negros no pudieran entrar a la iglesia pues no se les permitía, pero
gracias a Dios hoy se cuentan con varias instituciones que están en contra de
la discriminación racial, tomando en cuenta que el peso de la ley ejerce
justicia a aquellos que suelen hacerlo
.
El termino de discriminación debe
de ir más allá de solo a las personas afrodescendientes , ya que muchas veces
las personas blancas se ven discriminadas por estos; por eso considero que esta
clase de discriminación no va dirigida solo hacia las personas afrodescendientes, es un rechazo mutuo, aunque sea difícil de creer, hay lugares en
que los negros no pueden entrar. Al igual que hay lugares en que los blancos no
pueden ingresar.
En lo personal he compartido mi
poca vida con muchos afrodescendientes,
a los cuales no les molesta que de cariño se les diga negro o negra, pero, no
todos son así, por eso si queremos dar nuestro granito de arena para seguir
evitando la discriminación debemos brindar un mutuo respeto, cosas tan simples
como dirigirnos hacia un afrodescendientes, como señor o señora, en vez de
negro o negra, a algunos les molesta que se les diga así, y no olvidemos que
parte de nuestro país fue construido por ellos, creo que todos llevamos un poco
de sangre afrocaribeña y deberíamos sentirnos orgullosos de ello.
Referencias
-Stockett, K. (2009). The Help. Inglaterra:
Penguin Books
Me parece que este tema de discriminación racial es muy importante y estoy de acuerdo contigo en muchos aspectos ya que todos tenemos que aportar un granito de arena para que las injusticias hacia las personas se acaben,todas las personas merecemos el buen trato y no ser rechazados por que seamos de color blanco, negro o mulato.
ResponderEliminary estoy muy de acuerdo contigo donde dices que "es ilógico juzgar a una persona por su apariencia" porque todos tenemos que darnos la oportunidad de conocernos.
Tienes una excelente manera de redactar.
Hola Geraldo,
ResponderEliminarLeyendo su publicación, veo que usted está en contra de la discriminación racial y eso me parece excelente, la verdad es difícil y triste pensar en el maltrato que muchas etnias han recibido a través de la historia como resultado de ideas retorcidas de superioridad y cosas de ese tipo.
Siento que gracias a Dios las personas negras no son abiertamente discriminadas en nuestro país aunque tengo que aceptar que en un par de ocasiones he visto malas actitudes hacia ellos, la verdad me preocupa un poco más la situación de los nicaragüenses, ya que la discriminación ha llegado a tal punto que casi se considera aceptable, no es raro escuchar chistes o cosas por el estilo haciendo referencia a nuestros vecinos, creo que esta es un área en la que tenemos que mejorar mucho.
Como dicen por ahí, uno no sabe las vueltas que da la vida y aunque espero que no sea así, el día de mañana podríamos estar pidiendo trabajo o refugio en Nicaragua o algún otro país.
Saludos,