‘’El estrés es una respuesta de adaptación, que surge como consecuencia
de cualquier acción, situación o suceso cuya presencia coloca exigencias especiales sobre
una persona’’. (Dubrin, 2008, pp 282). El estrés no elige fecha ni hora, se da
en cualquier momento y a veces en el instante más inoportuno, sin embargo este
es cuestión de percepción, una exposición me puede generar estrés, pero para
otra persona puede que no sea un escenario estresante.
La
personalidad y el ambiente laboral que una persona desempeña, tienen relación
alguna con el estrés, posiblemente una persona que trata con clientes, deberá
poseer una actitud positiva al manejar con distintas actitudes, debe saber
manejarlas, ya que puede crear un ambiente laboral estresante, es decir; la
susceptibilidad al estrés de una persona varía según sus rasgos de
personalidad. En el ambiente laboral las principales fuentes de estrés suelen
ser la sobrecarga de funciones, inseguridad en el trabajo, condiciones
ambientales adversas, entre otras.
1) Eliminar o modificar el factor
estresante.
2) Practicar el ejercicio físico
apropiado.
3) Descansar lo suficiente.
4) Alimentarse saludable.
5) Construir una red de apoyo.
Si emplea
estas técnicas, posiblemente logre oprimir el estrés, y evitar que dañe su día,
ya que muchas veces, el día marcha bien hasta que aparece una situación estresante,
y no hay porque dejar, que este influya en nuestro bienestar diario.
Referencias
-Dubrin, A.J. (2008). Relaciones humanas, Comportamiento humano en el trabajo. México: Pearson Education.