domingo, 11 de agosto de 2013

IMPLICACIONES DEL ESTRÉS EN SU PRODUCTIVIDAD PERSONAL


‘’El estrés es una respuesta de adaptación, que surge como consecuencia de cualquier acción, situación o suceso cuya presencia coloca exigencias especiales sobre una persona’’. (Dubrin, 2008, pp 282). El estrés no elige fecha ni hora, se da en cualquier momento y a veces en el instante más inoportuno, sin embargo este es cuestión de percepción, una exposición me puede generar estrés, pero para otra persona puede que no sea un escenario estresante.

Según estudios las mujeres suelen estar más propensas a sufrir de estrés, no obstante, nadie está exento de sufrirlo, y es que el problema es que este, trae consigo una serie de múltiples enfermedades, tales como: Fatiga, diarrea o estreñimiento, caída del cabello, tensión muscular, pérdida o aumento del apetito, entre otras, esto a nivel físico, sin tomar en cuenta, cómo afecta también psicológica y emocionalmente. Lastimosamente no podemos evitarlo pero si contra atacarlo, para que el efecto sea menor sobre nosotros.

La personalidad y el ambiente laboral que una persona desempeña, tienen relación alguna con el estrés, posiblemente una persona que trata con clientes, deberá poseer una actitud positiva al manejar con distintas actitudes, debe saber manejarlas, ya que puede crear un ambiente laboral estresante, es decir; la susceptibilidad al estrés de una persona varía según sus rasgos de personalidad. En el ambiente laboral las principales fuentes de estrés suelen ser la sobrecarga de funciones, inseguridad en el trabajo, condiciones ambientales adversas, entre otras.

Lo principal es aprender a manejarlo, controlándolo o reduciéndolo, a pesar de que se puede controlar u oprimir, el nivel de eficacia para esto dependerá de su disposición y perspectivas, para esto, Dubrin brinda algunos métodos para lograr manejar el estrés:

1)     Eliminar o modificar el factor estresante.
2)     Practicar el ejercicio físico apropiado.
3)     Descansar lo suficiente.
4)     Alimentarse saludable.
5)     Construir una red de apoyo.

Si emplea estas técnicas, posiblemente logre oprimir el estrés, y evitar que dañe su día, ya que muchas veces, el día marcha bien hasta que aparece una situación estresante, y no hay porque dejar, que este influya en nuestro bienestar diario.

Lamentablemente las compañías de hoy en día, manejan menos personal, presionando el doble a sus trabajadores, lo cual tiende a afectarnos con nuestra productividad personal, pese a ello, no significa que no podamos poseer una buena productividad personal, para lograrlo se debe adquirir un compromiso, establecer sus metas e incluso crear una motivación personal, establecer cronogramas será una muy buena ayuda, esto será más hacedero si logramos librarnos del malvado estrés, que suele perturbar y afectar nuestros propósitos, importante destacar que mayor compromiso genera mejor producción personal.

Referencias 

-Dubrin, A.J. (2008). Relaciones humanas, Comportamiento humano en el trabajo. México: Pearson Education.

1 comentario: