Como bien sabemos y para nadie es
un secreto el medio ambiente día con día
se deteriora, la capa de ozono, y el hueco que nosotros mismos hicimos, cada vez se
va expandiendo mas, los ríos, cada vez disminuyen mas por el incremento en la contaminación de los
mismos, o porque se secan debido al calentamiento global que también es obra de
nosotros mismos, es común ver más
edificios que árboles, y estos a su vez afecta relevantemente el medio en el
que vivimos.
Evitar, reducir, reusar y
reutilizar, palabras muy escuchadas en el reciclaje, la principal, evitar, sucede
que somos esclavos del consumismo, lo que nos hace generar más basura, lo que
no sabemos, es que muchos de los
productos que consumimos, el material en el que viene envuelto tarda años en
ser degrado, algunas empresas ya han
adaptado sus productos amigables al ambiente, sin embargo, falta mucho por
cambiar, cosas tan simples, como ir al supermercado, y no permitir que nos den
una bolsa para cada artículo, si no una
para muchos, es hacer un cambio en la cultura
Por suerte en muchos lugares se
cuenta con basureros para reciclar, pero hay que saber depositar, los desechos
de forma correcta, ya que si no se hace de la debida forma, es posible que sea
doble trabajo, en nuestras casas no reciclamos, separamos, pues el proceso de
reciclaje es mas complejo.
En lo personal felicito a mi universidad por
ser amigable con el ambiente, ya que se cuentan con una campaña de reciclaje, y
el club ambiental se encarga de que aprendamos a separar los desechos.
El reciclar genera un mutuo
beneficio, ya que ayudas a que no se siga dañando y deteriorando el mundo en
que vivimos, a cambio de tener más oxigeno y un mejor ambiente para las
generaciones futuras, se trata de ser inteligente y sacar provecho de esto,
muchas empresas descubrieron que al reciclar, sacan dinero de ello, pues al
reciclar se reducen costos, y si se vende lo que se recicla se genera un
ingreso.
Es de aplaudir las personas que
les gustan ser verdes, es decir ambientalistas y demás, pero ellos solos no
pueden, ocupan la ayuda de nosotros, es lamentable, que estas personas sean
atacadas por personas que solo les interesa el dinero, recuerdo cuando recibía
mi formación en la escuela, se nos enseñaba que el agua era un recurso
inagotable, hoy día no es así, pero es
solo de ponerse a pensar que el día de mañana no vamos a tomar dinero.
Referencias
- Del Val, A. (2011). El libro del reciclaje. Barcelona: RBA LIBROS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario