El liderazgo consiste en la
capacidad de tomar la iniciativa, además de habilidades de influencia sobre los
miembros del equipo, sin embargo no quiere decir, que los miembros del grupo
carezcan de poder, el ser líder no significa que le dieron la autoridad para
ponerse a cargo de otros, si no para que ejerza influencia sobre el equipo y
pueda mantener el orden durante el desempeño de ideas.
Para lograr un liderazgo
efectivo, según Dubrin el líder deberá de desarrollar las características
fundamentales para jugar un buen papel:
- Confianza en sí mismo: Tener
confianza en sí mismo, siendo realista y evitando ser un poco arrogante,
posiblemente si tiene confianza lograra
inspirar confianza a sus compañeros.
- Integridad y moral: Aquí entra en juego la ética y los valores del
lideres, un buen líder siempre es honesto, integro y posee credibilidad
- Estabilidad emocional: No hay
nada más tedioso que un líder inestable, los miembros del equipo esperan y
necesitan constancia en la manera que son tratados.
- Sentido del humor: hay momentos
en los que el líder debe romper la seriedad, manteniendo un balance para los
momentos en que debe actuar con firmeza y en los que debe de tener un poco de
humor.
Tener carisma, es otro factor que
ayudará en el desempeño de un liderazgo eficaz, el carisma consiste en la
capacidad de algunas personas para motivar a otros ayudando así a otros a
alcanzar sus logros, un punto a favor para desarrollar el carisma, es el poseer
un personalidad dinámica por sí misma, sin embargo, para aquellos que aún no
desarrollan su carisma, es posible que se pueda hacer algo al respecto para
desarrollarlo.
Dubrin señala algunos puntos para
ayudarle a ser carismático: sea capaz de comunicar una visión, utilice con
frecuencia metáforas y analogías, inspire confianza, muéstrese lleno de energía
y orientado hacia las metas, sea cálido y expresivo en sus emociones, entre
otras. Si usted trata de enfocarse en el desempeño de estos puntos, es posible
que a largo plazo, posea un buen carisma.
Como experiencia personal, durante
el desempeño de un trabajo grupal en la clase, el profesor solicito que hiciéramos
una dramatización con base al tema brindado, para esto nos dividió en grupos, varios
miembros del grupo dimos ideas para dramatizar lo solicitado, sin embargo la
persona que tomo las riendas del equipo, hizo caso omiso a nuestras ideas y
escribió en una hoja de papel lo que debíamos hacer. Ser un líder va más allá
de tomar la batuta y jugar un papel de líder, se trata de saber escuchar y no
ser visto como el jefe, si no como un amigo en el que se puede confiar.
Referencias
-Dubrin, A.J. (2008). Relaciones humanas, Comportamiento humano en el trabajo. México: Pearson Education.
Referencias
-Dubrin, A.J. (2008). Relaciones humanas, Comportamiento humano en el trabajo. México: Pearson Education.
No hay comentarios:
Publicar un comentario